Comercio electrónico. Grupo osborne

¿QUÉ ES  EL  COMERCIO  ELECTRÓNICO?  CONSUMÓPOLIS 12


Por internet se puede comprar todo tipo de objetos desde  un chicle hasta grandes maquinas de condtrucción, también puedes comprar comida u objetos de diferentes lugares del mundo.


Se empezo a vender articulos por internet en1970.
 
 Internet y la world wide web a mediados de los noventa comenzó a referirse a los servicios a través de internet usando como forma de pago la tarjeta de crédito.
Los clientes que compran en internet se denominan  
ciberconsumidores.

Podemos encontrar cinco tipos de comercio diferentes:

- Comercio electrónico B2B
   En él comercian empresas únicamente de internet.
- Comercio electrónico B2C
   El cliente puede comprar desde cualquier lugar, con un
   dispositivo electrónico.Tienen ofertas y precios para la comodidad del 

   cliente.
 
- Comercio electrónico B2E
   Reduce costes y tiempo y motiva a los empleados.

- Comercio electrónico C2C    
   Reutiliza los productos.

- Comercio electrónico G2C
   Se tienen costes bajos, respaldo electrónico, ahorro de tiempo, 
   tramites rápidos y seguros


¿QUE SE PUEDE COMPRAR POR IINTERNET?

Podemos comprar miles de cosas, desde electrodomésticos, muebles, tecnología, hasta comida y objetos que no están a nuestro
alcance por la situación geográfica.

¿QUÉ SE NECESITA PARA COMPARAR POR INTERNET?

Lo que necesitamos para comprar por internet es:
- Un aparato electrónico o cualquier dispositivo que tenga internet.
- Un email.
- Una cuenta bancaria o una tarjeta de crédito.
- Una dirección. 


¿QUIÉN PUEDE HACERLO?

Todo el que tenga una cuenta bancaria y también se puede acceder a internet con un dispositivo electrónico.

¿CÓMO COMPRAR DE FORMA  SEGURA 


POR INTERNET?


CADA VEZ ES MÁS PRACTICO COMPRAR POR INTERNET

Hay muchas ventajas: precios más baratos, más comodidad, posibilidad de obtener opiniones de otros usuarios del producto que vamos a comprar.  Existen precauciones extra que pueden ayudarte a evitar amenazas:

    Comprobar el SSL: SSL es un protocolo de encriptación que cifra la información, protegiéndola e impidiendo que pueda ser interceptada. Esto es importante cuando se intercambian datos  como el número de una tarjeta de crédito .

RECUERDA:La S es un sinónimo de seguridad.

    Utilizar tarjeta de crédito: algunos bancos dan la oportunidad de protección, como cibertarjetas que no necesitan datos identificativos. Si no estás seguro de la seguridad que ofrece la tarjeta que vas a utilizar para comprar online, siempre puedes ponerte en contacto con tu banco.



    Pago online: Existen servicios que te permitirán realizar tus pagos por Internet, sin tener que dar tu número de tarjeta, un ejemplo de esto es paypal

    Guardar siempre el recibo: es necesario guardar estos documentos para usarlos en caso de reclamaciones.


    Leer atentamente la información sobre privacidad de datos: Este te permitirá saber cómo se usará la información personal que facilites durante el proceso de compra.


¿DÓNDE  VAN NUESTROS DATOS CUANDO                     COMPRAMOS  POR  INTERNET?    

Van a parar a los datacenters de las empresas que suministran el servicio. Desde tu perfil completo, a tus búsquedas, en páginas que has estado y como has llegado hasta ellas.
Todo esto vendría a ser nuestro perfil como usuarios y como consumidores.


Desde que en 1999 se publicó la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal y, más recientemente, con la entrada en vigor del RD 1720/2007 que aprueba su reglamento de desarrollo; se hace más patente la necesidad de que cualquier entidad, del tamaño que sea, siempre y cuando acceda y gestione datos de carácter personal debe ponerse al día para, salvaguardar los mismos.




¿TIENEN LOS MISMOS DERECHOS UNA PERSONA QUE COMPRA POR INTERNET QUE OTRA QUE LO HACE EN UN ESTABLECIMIENTO FÍSICO?


Al comprar por internet todos tenemos una serie de derechos que cumplir.Estos son los principales:
1. Plazos y entrega:Tenemos un plazo de devolucion del producto  
    de 14 días y una garantía de 2 años.
2. Formas de pago:Toda web por internet nos tiene que permitir    
    una serie de formas de pago(tarjeta, transferencia, PayPal).
3. Identificación del vendedor:Las empresas operativas en España 
    están obligadas a publicar NIF y datos de contacto.

Ahora estos son los derechos de compra en establecimientos:

1. Precio de venta:Todo producto debe disponer informacion sobre 
    su precio final.
2. Formas de pago:El consumidor puede comprar en metálico o 
    tarjeta.
3. Garantía:Todo producto tiene una garantía de 2 años(si es de 
    segunda mano ,1 año).En los 6 primeros meses se puede exigir    
    al vendedor un cambio del producto,en los 18 meses siguientes 
    se tiene que demostrar que el problema es de fábrica para el 
    cambio del producto.

CONCLUSIÓN

No se representan los mismos derechos, por ejemplo en cuanto a la forma de pago y plazos de entrega.


¿CUÁLES  SON LAS VENTAJAS Y LOS INCONVENIENTES DE COMPRAR POR INTERNET?

Ventajas:

- Puedes hacerlo desde tu casa, trabajo, etc, ahorrandote el paseo hasta 
   la tienda o supermercado.

- Puedes ir mirando productos que hagan falta comprar. 

- Es cómodo y sencillo.

- Te traen el pedido en un tiempo determinado, suele ser en  poco tiempo. 
-  Da información inmediata de muchos productos.
-  Facilita el acceso al aprendizaje.
-  Permite el trabajo en línea.
-  Aumenta la comunicación y permite la globalización.
-  Ofrece otras formas de entretenimiento.
-  Crea otros empleos y formas de búsqueda.

Inconvenientes:


- Te pueden timar.

- Pagas más por el hecho de que el producto lo lleven al destino.

- La página web de la tienda puede pillarse o bloquearse al hacer el         
   pedido y puede haber complicaciones para que llegue a casa.

- El producto puede ser de mala calidad o no ser el deseado.
-  Problemas de privacidad de la información.
-  Amenazas con virus o spam.
-  Crea adicción e incita al sedentarismo.
-  Empeora la comunicación familiar.
-  Problemas para distinguir lo real de lo irreal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.